China, una de las más grandes potencias
económicas a nivel mundial se ha destacado desde siempre por su gran producción
en masas de productos de exportación a nivel
mundial. Se dice que los chinos son grandes pioneros impulsores de la navegación
y de las guerras. Esto debido a que a ellos se les atribuyen inventos como la pólvora
y la brújula, los cuales para los tiempos en que los europeos se dedicaban a
navegar en busca de nuevas tierras por descubrir, eran vitales.
Algunos de los más importantes inventos
creados por los chinos son:
La Sombrilla: Fue diseñada a partir del mismo
principio que el del paraguas y desarrollada hace aproximadamente 4.000 años
por la civilización china donde también se creó el paraguas.
Desde el
siglo IX, las sombrillas comenzaron a ser de uso exclusivo de las clases
nobles.
·
La
seda: Los occidentales pensaban
que la seda se extraía de las plantas. La seda es producida por un gusano que
segrega una sustancia en forma de filamento brillante y el hilo es formado por
varias de estas fibras. Los chinos mantuvieron en secreto el método de
producción de la seda hasta el siglo V. Desde el siglo III a C. las sedas
llegaron al norte de la India a lomos de camello y caballos.
· 
Las
cometas: Los chinos aprovecharon
su ingenio para crear artefactos volantes de diversas formas, colores y tamaños
hace más de 3 mil años. Consiste en una armazón ligera cubierta de papel o tela
muy fina y que se hace volar mediante una cuerda.
·
La imprenta: Hace más de 3 mil años en
China se utilizaba el sello que se confeccionaba en hueso, en piedra o en
madera y era de diferentes tamaños, aplicándose con tinta roja. En el siglo IV
se realizaba ya el calcado de lápidas para reproducir caracteres y pinturas.
Aproximadamente en el año 1000 d. C. se inventó la imprenta de “tipos móviles”,
es decir, juntar pequeños dados o cubos con el carácter tallado para formar una
frase o párrafo.
No comments:
Post a Comment