Donde hemos llegado en cuanto a la tecnología y todos
los avances han sido realmente impresionantes e influyentes. Se ha llegado al
extremo de pensar que todo se puede resolver por el método científico y que
cualquier problema que no pueda ser resuelto por este medio problema con
carencia de sentido.
La confianza ingenua en el poder universal de la
ciencia es menos notable en nuestros días porque cada vez resulta más notable
que la sociedad se enfrente a una serie de problemas que no puede ser resuelto
por medio del método científico. Esto debido a que existen problemas humanos
reales que se encuentran fuera del alcance de la indagación científica. Por lo
mismo es conveniente intentar clasificar los límites de la ciencia para poder
ver así qué problemas podemos esperar razonablemente que sean abordados por
ella y cuáles deben ser enfrentados por otras vías, si es que es necesario
hacerlo por alguna.
En efecto, cada
invento humano tiene su límite y la ciencia no es la excepción. El dinero no ha
sido límite para muchos científicos de la antigüedad ni de la actualidad, más sin
embargo ha influido bastante. Se puede definir los límites de la ciencia
considerando ciertas áreas de actividad o de la vida que se encuentran más allá
de la ciencia.
La ciencia es conocimiento en el sentido de que es
algo objetivo totalmente y permanente. Es decir, no podemos dar nuestra opinión
a no ser que esté demostrada científicamente. También esta es sistemática
porque de otro modo no constituye un cuerpo coherente del conocimiento. La
investigación científica debe ser intencionada y predeterminada, interesada en
responder cuestiones específicas o investigar un aspecto determinado del mundo.
Los logros de la ciencia y la tecnología modernas son
tan impresionantes e influyentes que, a veces, existe la tendencia a pensar que
todos los problemas pueden resolverse por el método científico, y que cualquier
otro problema que no puede resolverse por dicho método es un problema carente
de sentido.
Los límites de la ciencia se vienen establecidos por su
naturaleza intrínseca, que la hace ser lo que es, y por los presupuestos de la
sociedad humana que influyen en su vitalidad y afectan incluso a su misma
existencia.
No comments:
Post a Comment