Friday, April 18, 2014

Revoluciones científicas y cambios conceptuales

El tema de las revoluciones científicas y cambios conceptuales es un tema que llama la atención para nosotros ya que trata de los cambios significativos que han sufrido los seres humanos en cuanto a la vida se refiere por medio del pensamiento. 
Un ejemplo de este son los grandes científicos  Kepler y Newton:  que formularon teorías como que la tierra describa un círculo alrededor del sol, lo cual para una generación anterior a esta sería una total ridiculez, podría decirse que en parte por  la poca información que poseían.  El pensamiento que a medida avanza de una manera drástica y radical en muchos casos.
No podría existir un punto de partida más claro para la revolución de este pensamiento fue la Revolución Francesa, que causa (porque continua en vigencia) ya que fue un acto que motivo al mundo a ver a todas las personas con los mismos derechos en todos los sentidos.
Las revoluciones son los acontecimientos más interesantes en la historia de la ciencia, estas pueden durar décadas y causar una reestructuración en el modelo de pensar de las disciplinas y en algunos casos las relaciones entre ellas.
La revolución copernicana Esta fue una revolución iniciada en la física por el desarrollo que Copérnico hizo en la astronomía heliocéntrica, también es una de las revoluciones más ricas y acabadas de la historia del pensamiento humano. El intento de Copérnico de habérselas con un problema astronómico tuvo efecto de minar los fundamentos de la física aceptada de modo que la nueva astronomía requirió la construcción de una nueva física. Galileo fue quien dio el primer gran paso a la nueva física introduciendo el concepto de movimiento inercia, que explico que si un cuerpo terrestre esta en movimiento sin que ninguna fuerza actué sobre él, dicho cuerpo permanecería en movimiento indefinidamente.
La palabra juega un papel fundamental en la ciencia y las revoluciones científicas. Razón por el cual también se habla de cambios conceptuales. El lenguaje es importante y se apropia del mundo. El ser humano es la principal herramienta para apoderarse del mundo con la palabra, la cual tiene el poder de hacer y deshacer.


No comments:

Post a Comment