Friday, March 7, 2014

ciencia






Introducción
A continuación en este breve ensayo desglosaremos lo que es ciencia. Ciencia según lo estudiado  es el conjunto de conocimientos que han dado origen y un sentido sistemático acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y el porque de las cosas. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. El del Concepto científico lo podemos definir como cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente.
Desarrollo
La ciencia representa la curiosidad que tiene el ser humano en comprender el porqué estamos aquí y cuáles son las leyes naturales que nos gobierna, dentro del aparente caos del universo gracias a la ciencia sabemos que los planetas no se mueven al azar sino que describen órbitas elípticas alrededor de una estrella, es decir mediante la ciencia estamos eliminando el aparente caos en búsqueda de las leyes fundamentales que rige el universo y nuestra existencia.
Durante las últimas décadas estamos viviendo como la expansión y conocimiento sobre las diversas áreas de la ciencia se incrementa exponencialmente, el secreto de dicha expansión recae en la necesidad de conocer y controlar los fenómenos naturales que nos rodean con la finalidad de utilizarlos para satisfacer nuestras necesidades, así pues utilizamos los electrones de los átomos como medio de energía eléctrica que alimenta a todos los aparatos electrónicos de uso cotidiano, conocemos los fenómenos químicos y biológicos de los virus con la finalidad de eliminarlos para mejorar nuestra salud o incluso queremos modificar nuestro ADN para mejorar ciertas características físicas y mentales.
La historia del conocimiento sobre nosotros mismos y del universo arranca con el origen de los seres humanos, nuestros ancestros usaban su imaginación para tratar de explicar los fenómenos naturales que les rodeaban mediante la creación de dioses los cuales eran adorados para eliminar cualquier tipo de mal que les podía ocurrir como enfermedades, sequias o plagas las cuales eran provocadas por la ira de los dioses.
Conjuntamente con estas creencias nuestros ancestros observaron los fenómenos que ocurrían e intentaban utilizarlo en su beneficio, así descubrimos el fuego el cual lo utilizamos para calentarnos en las noches frías así como cocinar la carne cazada, inventamos la rueda, desarrollamos el lenguaje, creamos la escritura y empezamos a fabricar herramientas y armas con los minerales y metales que encontrábamos en la naturaleza.
Civilizaciones antiguas como la sumeria, la egipcia o la tiahuanacota han dejado evidencias de los conocimientos científicos que disponían, pero fueron los antiguos griegos la civilización que mayor número de registros científicos nos legaron, nombre como Tales de Mileto, Arquímedes, Euclides, Pitágoras o Demócrito sentaron las bases de la ciencia actual mediante el uso del razonamiento lógico y el desarrollo de los primeros experimentos científicos.
Durante los siglos posteriores de la Edad media en la antigua Europa el poder de las religiones impuso sus creencias sobre los avances científicos que se desarrollaban, conocida como la época del oscurantismo el conocimiento científico era reservado y concentrado en monasterios y grupos de poder. La ciencia en aquella época encontró cobijo en las civilizaciones asiáticas, arábigas y mesoamericanas donde el estudio de la ciencia permitió crear las primeras imprentas de libros, el molino, la brújula, la pólvora o las matemáticas matriciales.
En el año 1543 Nicolas Copérnico demostró que la Tierra se mueve alrededor del Sol imponiendo el modelo Heliocéntrico sobre las creencias religiosas que hacían a la Tierra el centro del Universo, este hito es considerado como el inicio del renacimiento científico en donde grandes científicos de la antigua Europa como Galilelo Galilei, Johannes Kepler o el gran Isaac Newton estudiaron la naturaleza descubriendo patrones matemáticos los cuales les permitían predecir y controlar el comportamiento de ciertos fenómenos. El termómetro, el microscopio, el telescopio o la ley de gravitación universal son descubrimientos que pertenecen a esta época del nuevo amanecer de la ciencia.
Tras los descubrimientos de Isaac Newton en diversas materias de la ciencia como la física, las matemáticas o la astronomía, la ciencia resurgió con todo su esplendor en la antigua Europa, científicos de la talla de Faraday, Maxwell, Thomson o Darwin nos permitieron conocer al átomo, dominar la electricidad o saber que somos una rama evolutiva de nuestros "hermanos" los chimpancés.
Conclusión
Al haber estudiado y poder adquirir conocimiento sobre lo que es la ciencia para dar cierre a este ensayo puedo decir que la ciencia no es mas que el estudio del universo y cada uno de sus componentes, podemos decir que la ciencia viene a añadir valor a nuestro día a día brindando un sin números de conocimientos y habilidades que hoy en día resultan de gran valor , sin la ciencia no hubiera mundo, sin el mundo no hubiera ciencia.

No comments:

Post a Comment