Introduccion
Es la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea. mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín "scientia" que significa conocimiento y para proveer esto utilizamos el reconocido “Método Científico” que es un conocimiento de pasos sistemáticos.
¿Qué es la ciencia?
La palabra “ciencia” viene del Latín “scientia” que significa “conocimiento”. La ciencia es la rama del estudio que busca observar, descubrir y entender cómo el universo y todas las cosas trabajan. en la ciencia se implementa el uso del "Método científico" que por medio de este se busca comprobar la validez de la hipótesis y desarrollar una teoría, es decir, un principio generalmente aceptado como verdadero que explica suficientemente el fenómeno, siempre y cuando sea verdadera.
La ciencia, es el contraste con las ideas que conforman la cosmovisión medieval, fue una extraña criatura en el ambito de una cultura todavia no moderna. La insistencia de los primeros científicos en proporcionar una imagen del mundo, tal y como es, al resguardo de los intereses en pugna o de visiones particulares, no esoterico, transparente.
La Filosofia
La filosofía es un conocimiento, es decir un saber, de los tantos que posee el ser humano, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar.
Todos los otros conocimientos del ser ser humano parten de un conjunto de supuestos que no se discuten. La filosofía, en cambio, pretender ser autónoma, no depender de nada. Por lo tanto las preguntas que la filosofía se plantea, y que trata de responder, son las más fundamentales para el ser humano. ¿qué soy yo y qué es el mundo?
La filosofía puede ser el producto de una crisis exterior, en la que lo que está en torno a mí parece vacilar y nada parece seguro, o de una crisis interior, en la que de repente comienzo a dudar de todo lo que hasta ayer daba por aceptado. En este último caso se produce lo que los griegos llamaban la admiración, cuando hasta las cosas más sencillas me admiran.
Conclusion
La filosofía y la ciencia comparten el objetivo del logro del conocimiento y la duda como punto de partida. Sus principales diferencias son de planteamiento y método, la filosofía funciona por inferencias y la ciencia por experimentación.
No comments:
Post a Comment