Sunday, March 2, 2014

Comentario de la pelicula Agora


Ágora es una película española estrenada en españa el 9 de octubre del 2009, Dirigida por Alejandro Amenábar . Cuenta la historia de una filósofa, astrónoma Hipatia de Alejandría (Rachel Weisz) que fue asesinada, descuartizada e incinerada por los seguidores del obispo y Santo cristiano copto Cirilo de Alejandría en el año 415 d. C.
La película ganó 7 premios Goya, lo que la convirtió en el segundo film más premiado de la XXVI edición de los premios Goya, la academia de cine español.
La película fue fuertemente criticada por la comunidad cristiana, El Observatorio Antidifamación Religiosa protesto contra la película afirmando que promueve el odio a los cristianos. La película tuvo problemas para encontrar distribuidores en Estados Unidos y en Italia e incluso fue prohibida en Egipto.

Opinión personal:
La película tiene un excelente guión, sin dudas es un trabajo comparable a muchas de los films producidos en Hollywood. Con respecto a cómo se pinta a la comunidad religiosa tanto a los cristianos, como a los judíos y los musulmanes, es que no veo ese “odio” supuestamente promovido hacia los cristianos o los judíos. El director no quiso hacer ver a los cristianos como bestias sin uso de la razón, después de todo, una imagen vale más que mil palabras. No es lo mismo que te describen un dolor de cabeza a experimentar un dolor de cabeza. Pasa lo mismo con la película, cuando se ve todo con tanta crudeza se puede malinterpretar que se quería pintar a los cristianos como animales, pero el director solo lo hizo desde un punto de vista objetivo.

1 comment:

  1. El tema de la religion y la astrologia no pierde en ningun momento el interes que por tanto no deja aburrir al espectador. Pienso que el principal problema de esta película es que se sustenta en un guión muy pobreDe modo que se dispuso a armar un gran fresco histórico en el que la destrucción de la biblioteca de Alejandría fuera el vórtice a partir del cual comienza una lucha entre religiones. Pero, sea el guión pobre, o que quizá éste se haya visto estropeado por el montaje final, lo que queda es un sincero quiero y no puedo. Guionistas y director intentan abarcar demasiado. Por un lado, la historia del choque de culturas y de religiones, de otro la búsqueda de conocimiento de Hipatia del universo a través de las matemáticas, de otro la destrucción de una forma de vida y de un sistema de creencias, de otro un retrato de los fanatismos. Y a Amenábar le fallan las fuerzas. Es sencillamente incapaz de hilvanarlo todo de forma fluida y armónica, evidenciando graves trastornos rítmicos en el seguimiento a sus personajes, incapaz de establecer un tono.

    ReplyDelete