Sunday, March 2, 2014

¿Que es la ciencia?

Introducción:
La ciencia es un tipo de conocimiento de la realidad que al propio tiempo, pone en juego la posibilidad real de su utilización práctica a través del dominio tecnológico.
La ciencia se puede definir como aquellos conocimientos que obtenemos luego de haber observado y analizado un fenómeno dentro de una investigación.
¿Qué es la ciencia?
Cada día, cada hora, a cada momento creamos ciencia cuando nos enfocamos en estudiar un hecho o un fenómeno a profundidad. Básicamente lo que buscamos con la ciencia es encontrar una mejoría en lo que al momento parece lo correcto.
Algo muy importante en la ciencia es que va de mano con la lógica y con el estudio empírico. Es decir, es un poco absurdo que un científico base sus investigaciones científicas solo en apuntes y escritos teóricos pero no lleve a práctica aquello que está estudiando. Es por esto que la experimentación en el método científico es vital.
Algo a destacar es que mediante la lectura pude darme cuenta de que la ciencia puede llegar a dividirse en varios subtipos como lo son las ciencias formales y las ciencias fácticas.
Las ciencias formales son aquellas que van en busca de una investigación profunda con el fin de demostrar la realidad y la veracidad o no de el fenómeno de estudio. La ciencia formal se basa en observar y experimentar lo que nos deja a entender que utiliza el método científico a su cabalidad para probar sus objetivos.
Por otro lado, las ciencias factibles son algo distintas. Estas ciencias se limitan a hacer un estudio simple con el fin de solo verificar o confirmar que lo que se ha planteado es cierto o no, por lo que se deja a entender que las ciencias factibles emplean procedimientos más cortos y por lo tanto menos creíbles.
Claro está, que para llevar a cabo una buena investigación científica es más que vital y esencial que el método científico se cumpla en su totalidad, ya que al observar un fenómeno podemos llegar a entender su naturaleza y hasta llegamos a descubrir nuevos aspectos que antes desconocíamos.
Está claro de que cuando empleamos la ciencia en forma correcta se logran cosas increíbles. Fue mediante la experimentación y la observación que se descubrieron fenómenos como el Daltonismo y demás. Si no hubiese existido la idea de que la tierra era plana o de que el sol giraba alrededor de la tierra, tal vez los pensadores y filósofos que contradijeron estas teorías no hubiesen sentido interés alguno y hoy en día esto fuese un enigma más.
Conclusión:

Puedo concluir este ensayo diciendo que cada día y en cada momento la ciencia es necesaria y de que con ayuda de esta, se pueden lograr cosas que parecen imposibles pero que con un poco de interés y determinación se pueden lograr.
La ciencia es necesaria para la supervivencia del ser humano y a la vez depende de nosotros seguir aportando conocimientos y descubrimientos para que generaciones futuras se beneficien de nuestros aportes.

No comments:

Post a Comment